LOS ENSAYOS FOTOGRÁFICOS
"Caminos, entre mi cuerpo"
Alejandro (Colombia)
Ale, con su obra pretende romper con los estigmas sociales y romper con los discursos estereotipados que rodean a las personas que tiene VIH, haciendo un recorrido visual por su propio cuerpo a través de su ensayo.
En palabras del autor:
“Desde la foto contármelo a mi mismo una vez más y normalizando toda esta situación”.
(Ale, 5-12-2021)
"Red Velvet"
Groupie (Brasil)
A través de su ensayo nos quiere transmitir su alter ego, que como elle cuenta, se construye en el país de acogida. La narrativa visual, navega por todas esas dimensiones que elle vive en su época como trabajadora sexual para dar un mensaje social y político. Destaca aspectos, como la perversión, las drogas, el sexo por dinero y una identidad aun por definir, una piel llena de tatuajes que marcan todas esas experiencias de vida.
En palabras de la autora:
“La fotografía me ha ayudado a enfrentarme a mis experiencias y curarlas”. “Con mis fotos he querido desnudarme y quitarme la máscara”. “Emociones que si no hubiera sido por la fotografía no hubiera tenido el coraje de abordar”. (Groupie, 7.07.2021)
"Liberación"
Mark Sire (Honduras)
Su ensayo en forma de línea de vida transita entre experiencias traumáticas, como los miedos de su juventud, discriminación por su orientación sexual y plasma una lucha interna de aceptación en contra de su religión.
En palabras del autor:
“Decidí trabajar estos temas en mi ensayo para poder cerrarlo y ver hacia adelante y no hacia atrás” (Mark, participante 2021)
"Encontrarme"
Lilian (Honduras)
En palabras del autora:
“Mis fotos son de mí, hablan de mí, de mí dolor, de mí proceso y al mismo tiempo de mí aceptación”. (Lilian, participante 2022)